11
Mayo
2025

CONVIVENCIA CLUB PRISMA.

AL BORDE
PRUEBA DE: SENDERISMO
ORGANIZA: AL BORDE DE LO INCONCEBIBLE
LUGAR DE CELEBRACIÓN: ALCAUCIN (MÁLAGA)
FECHA DEL EVENTO: el 11 de Mayo de 2025 a las 07:30:00 horas
PLAZAS: 55 que serán asignadas Por riguroso orden de inscripción.
  • Se puede participar en la modalidad individual.
PRECIOS DE LA INSCRIPCIÓN:
       Inscripciones individuales:
  • Los participantes federados pagarán 8.00€ y los NO federados pagarán 13.00€
  •    Suplementos:
  • 3.00€ por cada inscripción para los NO socios de AL BORDE.
FECHAS PARA LA INSCRIPCIÓN:
  • Inscripciones individuales: Abiertas hasta el 08 de Mayo de 2025 a las 20:00
6 Inscripciones
Plazas: 55   Libres: 49

Más información

“CONVIVENCIA DE SENDERISMO CON EL CLUB PRISMA DE MÁLAGA”

 

Fecha: DOMINGO 11 de MAYO
Responsables de organización: JAIME GIL FERNÁNDEZ Y LUCAS GÓMEZ
Monitores-as FAM: Club PRISMA
Hora de salida EN BUS: 07:30 horas desde las paradas habituales. Instituto Laurel de la Reina y Parque de la Encina de La Zubia y Cafetería Isla de Palacio de Deportes de Granada.
Hora de llegada a Pilas de Algaida (comienzo de la ruta): 09:15 horas.
Hora de comienzo de la actividad: 09:30 horas.
Hora de fin de la actividad: 14:00 horas (almuerzo en el Área Recreativa el “ALCAZAR”.
Regreso EN BUS: 19:00 horas aproximadamente en La Zubia.

DATOS DE LA RUTA DE SENDERISMO:

Dificultad: Moderada - Fácil
Distancia: 16 km Desnivel: D+ 141m/ D- 554 m
Duración aproximada: 4,5 horas (Paradas Incluidas)

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Emprenderemos el inicio de la ruta desde la carretera que comunica Alhama con las Ventas de Zafarraya, desde dónde nos sale un carril, el cual nos indica Parque Natural Área Recreativa de la Alcauca. El camino va la gran mayoría por pista forestal, la cual no abandonamos y que a pocos kilómetros llegaremos a la Alcauca, nuestra primera parada es aquí, en el área recreativa, dotada de mesas de madera y barbacoas. Hay que destacar que en este lugar hay numerosas fuentes, es posible que este año tengan más agua que en años anteriores de sequía. Seguiremos por la pista rodeada de un denso pinar, encinas, chaparros, cedros, cipreses y grandes alcornoques, una gran riqueza de bosque bajo mediterráneo. Nuestro segundo destino, Mirador de Pedro Aguilar y posteriormente el Área Recreativa el Alcázar, también dotada de mesas de madera, barbacoas, pero aquí si hay abastecimiento de agua. Éste punto es donde pararemos a comer. El Alcázar es una de las áreas mejor cuidadas, y destacar que desde aquí se puede ascender al pico más alto de Sierra Tejeda, conocido como La Maroma. Continuaremos por la pista entre curvas, iremos descendiendo hasta la zona del río, en cuyo lugar está la Fuente de Eduardico, y posteriormente el Mirador de Miguel Álvarez, punto privilegiado para disfrutar de las vistas de todo el entorno, mirador conocido como el de la cabra montés. Finalmente dejaremos la pista y nos adentramos en un sendero que en zig-zag iremos bajando hasta el pueblo de Alcaucín y dar por finalizada la ruta.

 

[ Perfil de la ruta.

 

 

HISTORIA DE LA ZONA

Desde siempre han sido montañas llenas de historias y leyendas sobre rebeliones, contrabando, furtivismo y resistencia al orden establecido que a lomos de arriería o de boca en boca circularon hasta no hace muchos años colando por los escasos puertos que comunican ambas vertientes. Han sido territorios ásperos, donde la vida era más bien supervivencia a costa de maltrechos viñedos por la filoxera, suelos erosionados por lluvias desbocadas en los que olivos, almendros y sembrados generaban rentas escasas. El esparto de sus rocosas laderas, la resina de los erguidos pinos, el carbón de la madera y leña de árboles o matorrales e incluso la nieve de las cumbres en años favorables, junto con el uso ganadero de los montes y la caza, contribuyeron al sustento de sus pobladores.

COMIDA FINAL DE RUTA:

El club aportará la bebida en neveras y alguna que otra cosa más...Cada uno se proveerá de su comida para el final de la ruta, que será en el área recreativa el ALCÁZAR.

EQUIPAMIENTO:

Camiseta y/o cortavientos “FUCSIA” del club o la camiseta verde de manga larga (cada cual lo que tenga). Es una convivencia entre clubes.
Material y equipo individual. - Agua suficiente (1.5 l aprox.) y alimentación para media mañana. - Mochila de montaña media. - Vestimenta y calzado adecuado para la actividad y condiciones atmosféricas en el día de la ruta. - Gorra, guantes, pañuelo
tubular. - Bastones. - Botiquín, manta térmica (deben ir siempre). - Ropa, calcetines calzado de repuesto para cuando se finalice la ruta. - El teléfono móvil es recomendable llevarlo en posición avión, en caso de lluvia, llevarlo en bolsa estanca junto con la documentación DNI, tarjeta sanitaria.

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES. RECOMENDACIONES.

➢ Andar siempre por los caminos, sendas y veredas. ➢ Utilizar las áreas recreativas.➢ Respetar las propiedades particulares y la señalización existente. ➢ Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales. ➢ Recoger siempre los residuos
generados y transportarlos a los contenedores más próximos. ➢ Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión. ➢ Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores. ➢ Caminar en grupo y no de forma individual.

 

INSCRIPCIÓNES Y PRECIOS:

SOCIOS FEDERADOS: BUS 8€    SOCIOS NO FEDERADOS: 13
NO SOCIOS FEDERADOS: 11€    NO SOCIOS NO FEDERADOS: 16

El precio de la ruta incluye: Seguro para el día de la actividad a los no federados, bus y comida. Inscripción en el programa MEAPUNTO.NET desde la WEB del club e ingreso en Caja Rural, en la cuenta nº  ES36 3023 0042 19 5267161601. Último día
de inscripción y pago, el viernes 9 de mayo, antes de las 20 horas. Si no se ha formalizado y comunicado el pago en la fecha prevista se dará de baja en la aplicación considerando que no tiene intención de asistir a la actividad.

 

Documentos del participante

Por su seguridad, indiquenos su DNI:
Volver