X TRAVESÍA INFANTIL-JUVENIL MANUEL MORALES, ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DE SENDERISMO INFANTIL-JUVENIL
PRUEBA DE: TRAVESÍA ORGANIZA: CLUB DE MONTAÑA CERRO DEL CABALLO LUGAR DE CELEBRACIÓN: DÚRCAL (GRANADA) FECHA DEL EVENTO: el 07 de Octubre de 2023 a las 09:00:00 horas PLAZAS: 200 que serán asignadas por riguroso orden de inscripción.. El reparto de plazas será de la siguiente forma:
100 para edades comprendidas entre 0 y 18 años.
100 para edades comprendidas entre 18 y 99 años.
Se puede participar en la modalidad individual.
PRECIOS DE LA INSCRIPCIÓN:
Inscripciones individuales (por edades):
Para edades comprendidas entre 0 y 18 años, los federados participarán gratuitamente y los NO federados 13.00€
Para edades comprendidas entre 18 y 99 años, los federados pagarán 5.00€ y los NO federados 10.00€
No estando permitida la inscripción de participantes fuera de los rangos de edades especificados.
FECHAS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Inscripciones individuales: Abiertas hasta el 01 de Octubre de 2023 a las 20:00
34 Inscripciones
Plazas: 200  Libres: 166
Más información
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL DOMINGO 1 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS.
X TRAVESÍA INFANTIL-JUVENIL MANUEL MORALES
Sábado 7 de octubre de 2023.
Encuentro Interprovincial de Senderismo Infantil-Juvenil.
El recorrido de la “X Travesía Infantil-Juvenil MANUEL MORALES” es circular, y se ajusta a las directrices marcadas por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (en adelante FAM), en cuanto a los encuentros provinciales e interprovinciales de senderismo infantil-juvenil.
PROYECTO DE LA ACTIVIDAD.
INFORMACIÓN:
LUGAR: Plaza de España. Dúrcal.
FECHA: sábado 7 de octubre de 2023.
HORARIO:
Recepción de participantes desde las 9:30h de la mañana.
Salida 10:00h.
ORGANIZACIÓN Y COLABORACIÓN:
ORGANIZAN: Ayuntamiento de Dúrcal, Club de Montaña Cerro del Caballo y Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.
COLABORAN: Patatas fritas Peñagallo, Clínica Pedro Reche, Atmósfera Sport Dúrcal.
PERSONA RESPONSABLE: Bernardo Morales Morales.
OBJETIVOS:
Es una marcha de promoción deportiva no competitiva.
Los objetivos específicos que se persigue son:
Premiar la regularidad, el esfuerzo y el espíritu de equipo de los participantes.
Fomentar y promocionar la participación de deportistas pertenecientes a la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.
Respetar, conservar y valorar el medio ambiente a partir de su conocimiento y disfrute.
Adquirir hábitos saludables: dosificación del esfuerzo, alimentación adecuada, ritmo adecuado a las capacidades físicas en función de sus necesidades, …
Conocer, aprender y disfrutar los caminos, senderos, veredas y rutas de los sistemas montañosos andaluces, así como la variedad paisajística, flora y fauna de las Sierras de Andalucía.
Fomentar la convivencia, las relaciones humanas y la actitud deportiva entre los participantes.
PARTICIPANTES:
Número limitado de plazas a 100 participantes, por riguroso orden de inscripción.
Se consideran participantes los menores (infantiles y juveniles) y los mayores que acompañan a estos.
Los infantiles y juveniles tendrán que ir acompañados y bajo la supervisión de sus padres o tutores.
Tendrán prioridad en las inscripciones los/as menores de edad, tan solo si sobran plazas, podrán inscribirse personas adultas que no vayan acompañando a menores.
En el proceso de inscripción a la prueba, las personas adultas responsables de los/as menores de edad deberán leer y aceptar el Pliego de Descargo de Responsabilidades, Compromiso y Autorización para la Participación del menor en el evento, de no padecer enfermedad o impedimento para realizar dicha prueba. Asimismo, al aceptar dicho documento, se autorizará tanto al club organizador como a la FAM a la utilización de las imágenes que se puedan tomar durante la celebración del evento. Este mismo documento deberá ser aceptado también por las personas adultas participantes, en el caso de no aceptarlo, no se podrá realizar la inscripción.Este documento estará expuesto y se podrá descargar desde los enlaces que se muestran a continuación:
MIEMBROS DE CLUBES DE MONTAÑA: DEL LUNES 4 DE SEPTIEMBRE AL DOMINGO 1 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS. (La tarjeta federativa y el DNI. o tarjeta sanitaria, en su defecto, se pedirá durante la recepción de participantes).
RESTO DE PARTICIPANTES: DEL LUNES 11 DE SEPTIEMBRE AL DOMINGO 1 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS. (El DNI. o tarjeta sanitaria, en su defecto, se pedirá durante la recepción de participantes)
(Se reservan las primeras plazas para los participantes pertenecientes a los distintos Clubes de la FADMES. Posteriormente se abrirá la inscripción a todo el público).
MUY IMPORTANTE: A TODAS LAS PERSONAS MENORES DE EDAD INSCRITAS ANTES DEL MIERCOLES 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 20:00 HORAS SE LES REGALARÁ UNA CAMISETA TECNICA CONMEMORATIVA DE LA PRUEBA, las personas menores de edad inscritas después de esa fecha no tendrán derecho a dicha prenda.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Se deberán inscribir tanto los participantes infantiles y juveniles como las personas adultas que los tengan a su cargo.
Para poder realizar la inscripción se deberá leer y aceptar el documento llamado "Pliego de Descargo de Responsabilidades, Compromiso y Autorización para la Participación en el evento Manuel Morales 2023", este documento se aceptará en el proceso de inscripción y servirá también como autorización para la participación del/la menor, en el caso de no aceptarlo, no se podrá realizar la inscripción. Este documento estará expuesto y se podrá descargar desde los enlaces que se muestran a continuación:
Infantiles: 13,00€ (incluye seguro federativo y cuota de socia o socio del Club de Montaña Cerro del Caballo, ambos hasta el 31 de diciembre de 2023 incluidos.)
Juveniles: 13,00€ (incluye seguro federativo y cuota de socia o socio del Club de Montaña Cerro del Caballo, ambos hasta el 31 de diciembre de 2023 incluidos.)
Adultos: 10,00€(incluye seguro federativo para el día de la actividad)
No se tendrá derecho a la devolución del importe de inscripción después de las 20:00 h. del domingo 1 de octubre de 2023. Sí se podrá sustituir por otro participante federado, comunicándolo previamente a la organización.
A los deportistas “no federados”, no se les devolverá el importe del seguro una vez tramitado.
RECEPCIÓN:
La recepción de los participantes tendrá lugar en la Plaza de España, en Dúrcal. A partir de las 9:30h de la mañana del día 7 de octubre de 2023.
Se ofrecerá un avituallamiento durante el recorrido de la prueba. Estará compuesto de tortita “Maritoñi”, batido “Puleva”, fruta, bebida isotónica y agua. (EN NINGUNO DE LOS AVITUALLAMIENTOS HABRÁ VASOS, NI EN EL INTERMEDIO NI EN LA COMIDA DE CONVIVENCIA. CADA DEPORTISTA ES RESPONSABLE DE LLEVAR SU PROPIO VASO O RECIPIENTE PARA LOS LÍQUIDOS QUE OFREZCA LA ORGANIZACIÓN)
Cada deportista es responsable de su correcta alimentación e hidratación durante la prueba.
Una vez terminada la ruta disfrutaremos de una comida de convivencia para todos los participantes, consistente en bocadillo caliente de lomo a la plancha, refrescos y postre. (En ninguno de los avituallamientos habrá vasos, ni en el intermedio ni en la comida de convivencia. Cada deportista es responsable de llevar su propio vaso o recipiente para los líquidos que ofrezca la organización)
REGLAMENTO:
Podrán participar personas federadas y no federadas (se les hará un seguro federativo por un día a los adultos y de media temporada a los menores). El plazo de inscripción estará abierto desde el lunes 4 de septiembre al domingo 1 de octubre a las 20:00 horas. (según categorías).
MUY IMPORTANTE: A TODAS LAS PERSONAS MENORES DE EDAD INSCRITAS ANTES DEL MIERCOLES 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 20:00 HORAS SE LES REGALARÁ UNA CAMISETA TECNICA CONMEMORATIVA DE LA PRUEBA, las personas menores de edad inscritas después de esa fecha no tendrán derecho a dicha prenda.
La participación estará limitada a 100 personas. Siendo ampliable según lo estime la organización y siempre que no modifique las características propias de la prueba.
Se requiere buena condición física, y equipamiento adecuado para lluvia y viento.
Se levantará acta de los participantes y se hará constar relación de finalistas y de abandonos.
En la recepción será obligatoria, la presentación del DNI o tarjeta sanitaria, en su caso, junto con la tarjeta federativa de montaña en vigor.
Miembros de la organización marcarán el ritmo de marcha para garantizar el horario previsto.
Ningún marchador lo sobrepasará. Habrá varías vías de escape para aquellos que deseen abandonar la prueba.
La dificultad técnica es baja, teniendo en cuenta que es una actividad de montaña. Se marchará por veredas estrechas en las que hay riesgo de caídas a distinto nivel.
Se deberán respetar las normas básicas de deportividad, de compañerismo y de respeto a la naturaleza.
No está permitido el acompañamiento de animales de compañía.
El participante depositará sus desperdicios (latas, basuras, papeles…) en los lugares señalados por la organización.
La prueba, si la organización lo ve conveniente, podrá suspenderse por mal tiempo.
La organización se reserva el derecho de modificar tanto el recorrido como el presente reglamento si por algún motivo fuese necesario.
Habrán de respetarse las normas propias de un entorno natural, en orden a no alterar el entorno físico, la flora y la fauna que puedan verse afectadas durante el desarrollo de la prueba. Está totalmente prohibido recolectar plantas.